Excelente análise no jornal colombiano EL TIEMPO, feita pelo correspondente em Pequim, Ángel Villarino. Observo que ele também ressaltou o que eu já havia previsto como data para um eventual ataque de Pyong Yang: 15 de abril, aniversário do fundador da Coréia do Norte e ícone cultuado. De toda maneira, as possibilidades de conflito são bem reais.
Preocupou-me o fato de ontem os norte-coreanos terem transferido lançadores de mísseis para o leste do país. Os EUA e a Coréia do Sul também seguem com manobras. Qualquer incidente menor pode se constituir em estopim para um confronto bélico.
(Contribuição de meu amigo Marcus Reis.)
Corea del Norte: cinco motivos para preocuparse y cinco para calmarse
Por: ÁNGEL VILLARINO | 3:42 p.m. | 04 de Abril del 2013 Si existiera un registro al respecto, ya habría batido los récords en amenazas bélicas consecutivas.El jueves volvió a dar una nueva vuelta de tuerca a su desafío y sugirió que su Ejército ha recibido luz verde para atacar Estados Unidos con armas atómicas.
La maquinaria propagandística del régimen habló de una “operación despiadada” que ha sido “definitivamente examinada y ratificada” y que podría ponerse en marcha “hoy o mañana”, ya que “el momento de la explosión se acerca rápido”.
Pocas horas después, el ministerio de Defensa de Corea del Sur aseguró haber detectado un misil que estaba siendo transportado por tren hasta la costa este de Norcorea. Tras examinar las imágenes recogidas por satélite, expertos como Mark Fitzpatrick (uno de los que más saben de armamento norcoreano) lo identificaron como un misil ‘Musudan’. Se trata de uno de los tipos de cohetes de más largo alcance de cuantos dispone el Ejército norcoreano. Basado en tecnología soviética, podría alcanzar los 2.400 kilómetros, suficiente para llegar hasta Japón (y a las bases estadounidenses de Okinawa) pero no hasta la isla de Guam, donde EE. UU. desplegó esta semana baterías de defensa por si acaso. Continuar lendo