Espanha abrigará navios de guerra estadunidenses

Uma base dos EUA na Espanha. Iniciativa interessante, sobretudo agora que os russos vão estabelecer uma base na Ossétia… Com navios com sistemas de defesa que reforçarão o escudo antimísseis, o argumento é que se pretende proteger a Europa contra agressões de países como a Coréia do Norte (quem?) e o Irã. Sei… 

O controle do Mediterrâneo fica reforçado. Ademais, a Espanha está de frente para o Norte da África. Os espanhóis comemoram… Nada como uma base americana para aquecer a economia (ok, não é bem uma base americana, mas tá valendo…).

De toda maneira, nada como a nostalgia da Guerra Fria para animar as relações internacionais! EUA aumentando a presença no Velho Mundo… Putin está de olho! 

Reuters AML – miércoles 5 de octubre de 2011 17:09 GYT

España albergará buques antimisiles EEUU en una base
 Por David Brunnstrom y David Alexander

BRUSELAS (Reuters) – Estados Unidos y España anunciaron el miércoles un acuerdo para albergar buques antimisiles de la marina estadounidense en la base de Rota, en la costa española, reforzando el plan liderado por Washington para establecer un sistema de defensa de la OTAN en Europa.

El acuerdo forma parte de la llamada estrategia adaptativa en fases del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para abordar la defensa de misiles que contempla un despliegue inicial de misiles antibalísticos colocados en buques en la zona este del Mediterráneo, seguido de sistemas de tierra en Rumanía, Polonia y Turquía.

El sistema comenzaría a funcionar el año que viene y estaría totalmente operativo para el 2018. Está diseñado para proteger a los estados de la OTAN en Europa y a Estados Unidos de los ataques de misiles procedentes de países como Irán y Corea del norte, que están desarrollando misiles de largo alcance.

Corea del Norte tiene un programa armamentístico nuclear y Occidente teme que Irán esté desarrollando armas nucleares. Teherán lo niega.

El nuevo acuerdo fue anunciado oficialmente en la sede de la OTAN en Bruselas, en una rueda de prensa conjunta del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero; el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen; y el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta.

“Este compromiso a la defensa colectiva es también una garantía de la defensa de España y los españoles”, afirmó Zapatero e indicó que también será bueno para la economía de la región de Cádiz, donde se encuentra la base.

Por su parte, Panetta dijo que el acuerdo implicaría atracar cuatro destructores Aegis en Rota. Zapatero indicó que generará unos 1.000 empleos, dada la necesidad de inversión en infraestructura, contratos de empresas de servicios y astilleros, así como la presencia de 3.000 miembros de personal estadounidense con sus familias.

Rasmussen describió el proyecto de defensa de misiles como una historia de éxito en el intento de la OTAN por fomentar la “defensa inteligente”, proyectos de colaboración multinacional que hacen el mejor uso de recursos escasos.

Panetta dijo que el acuerdo sobre la base española es “crucial” para el proyecto de defensa antimisiles y muestra el compromiso de Estados Unidos con Europa pese a los grandes recortes presupuestarios estadounidenses en Defensa.

“Este anuncio debe enviar un mensaje muy fuerte de que Estados Unidos sigue invirtiendo en esta alianza y de que estamos comprometidos en nuestra relación de defensa con Europa”, dijo en la rueda de prensa.

“Estados Unidos está completamente comprometido a construir una capacidad de defensa de misiles para la cobertura y protección completa de todas nuestras poblaciones europeas de la OTAN, sus territorios y sus tropas contra la creciente amenaza supuesta por los misiles balísticos”, afirmó.

A su vez, Rasmussen dijo que “no le sorprendería” si hubiera más anuncios en las próximas semanas o meses de nuevas contribuciones al sistema de defensa antimisiles.

Un alto diplomático de la OTAN comentó esta semana que Países Bajos acababa de anunciar sus planes de actualizar radares que ofrecerían información al sistema de la OTAN.

El Gobierno de Obama lanzó en el 2009 la estrategia de adaptación por fases para la defensa de misiles y abandonó el plan del ex presidente George W. Bush de construir un sistema de misiles terrestres en Polonia y República Checa.

Esa decisión ayudó a reducir sus tensiones con Rusia, a la que la OTAN ha invitado a sumarse al proyecto, aunque Moscú sigue preocupada porque el sistema reduzca el poder disuasorio de su arsenal nuclear.

Un miembro del Departamento de Defensa estadounidense dijo que establecer la base en Rota, en la costa del Atlántico, reduciría el número de barcos necesarios para el sistema.

“Probablemente necesitaras 10 de esos barcos si tuvieran su base en la costa este de Estados Unidos para poder (…) cruzar el océano de ida y vuelta para patrullar el Mediterráneo”, comentó.

“Pero al tener la capacidad de atracar en (…) Rota, podemos mantener esa presencia continua a costes más bajos, cuatro barcos en lugar de 10”, agregó.

Estados Unidos se ha comprometido a tener al menos un barco en todo momento en el este del Mediterráneo, donde sus misiles antibalísticos serían más efectivos, indicó el cargo de Defensa. Que estos buques tengan su base en Rota les permitirá que haya más de uno en el este del Mediterráneo si fuera necesario.

Los barcos también tendrían que formar parte de la flota disponible para participar en los grupos marítimos que mantiene la OTAN y que se utilizan para luchar contra la piratería y otras misiones, dijo.

 (Reporte de David Alexander y David Brunnstrom; Traducido por Cristina Fuentes-Cantillana en la Redacción de Madrid)